MSPARTS

Altas temperaturas ¿Cómo usar eficientemente el aire acondicionado del vehículo?

Los termómetros anuncian un periodo de altas temperaturas, y por consiguiente, el constante uso del aire acondicionado de los vehículos, impactando directamente en el consumo de combustible. Te invitamos a revisar algunos consejos para hacer más eficiente su uso.

El uso del aire acondicionado si aumenta el consumo de combustible. Se estima que este aumento es en promedio un 10%. Dependiendo de las condiciones ambientales incluso puede ser mayor el consumo.

 

Pero ¿Cómo usar el aire acondicionado y reducir su consumo? 
 

Si el trayecto a realizar es corto lo más recomendable es solo bajar las ventanillas y no usar el aire acondicionado. Esto se debe a que el impacto enegético al encender el sistema es tan alto que no valdrá la pena si el viaje dura solo unos minutos. Antes de tomar la decisión hay que considerar además la velocidad del trayecto.

 

Viajar sobre los 80 km/h con las ventanillas abajo genera un arrastre que hace que el motor deba exigirse más de lo debido, por lo que compensa el uso del aire. Como contrapartida, a menos de 80km/h y para viajes cortos, es recomendable hacerlo con las ventanas bajas para ahorrar combustible.

Recomendaciones útiles.

1.- Ventilar el auto antes de iniciar la marcha. Esto permitirá que el habitáculo esté menos caluroso, reduciendo la exigencia al aire acondicionado al momento de encenderlo.

2.- Se recomienda encender el aire acondicionado una vez que el vehículo ya está en marcha, el hacerlo de forma paralela con el motor del vehículo implica un consumo mayor de combustible.

3.- Los expertos recomiendan además encender el aire acondicionado en mínimo y luego, cuando el aire ya esté frío, aumentar la potencia.

4.- Para un uso más eficiente del aire se recomienda orientarlo hacia arriba, ya que se logra una mejor distribución del frío.

5.- Minutos antes de llegar a destino y bajarse del auto, se recomienda apagar el aire y evitar el consumo extra de combustible.

6.- Esta acción permitirá además evitar que al volver a encender el vehículo se active inmediatamente el aire con el gasto extra que implica.

7.- Llevarlo a revisión de manera periódica.

8.- Si el sistema no se usó durante un tiempo prolongado lo más recomendable es revisar si necesita recarga o tiene eventuales fugas.

 

× Hablemos por Whatsapp